Buscar este blog

domingo, 11 de marzo de 2012

Enfermedades relacionadas con la Discapacidad Intelectual

Sindrome de Asperger


Es un transtorno del desarrollo cerebral muy frecuente ( de 3 a 7 por cada 1.000 niños de 7 a 16 años), que afecta mas a los niños que a las niñas.
Fue reconocido como tal en 1994, por lo que la poblacion general e incluso muchos profesionales lo desconocen. La persona que lo padece tiene un aspecto externo normal, suele ser inteligente y no tiene retraso en la adquisicion del habla, pero tiene problemas para relacionarse con los demas y en ocasiones presenta comportamiento inadecuados. Los suelen percibir esta diferencia entre los dos  y siete años, buscando ayuda que en muchas ocasiones no es la apropiada.


Caracteristicas
  • Tics nerviosos
  • Babeo
  • Miedo y angustia
  • Estimulaciones sensoriales
  • Poca coordinacion motriz y destreza
  • Interres impulsivo y constante en un tema en particular
  • Rituales de conducta cotidianos

jueves, 8 de marzo de 2012

Desarrollo afectivo social: por su problemática presentan un autoestima bajo, es retraído y puede tener dos vertientes una ser agresivo o se pasivo, dependiendo la situación algunas veces puede pasar de uno a otro.


Desarrollo físico y motor: en algunos casos se presenta dificultad para mover extremidades o su cuerpo en conjunto, también se le dificulta los movimientos de coordinación finos y gruesos, dando como resultado una dificultad o la imposibilidad de la escritura.






                                 

Sus causas.

Causas Genéticas: estas anomalías suelen presentarse antes de la concepción, o durante el desarrollo temprano del feto. Siendo muy diversos los cuadros neurológicos y psiquiátricos que conllevan una discapacidad intelectual, y en los que participan factores genéticos. Siendo los principales:
·         Alteraciones Cromosómicas:
Los cromosomas son partículas de ácido desoxirribonucleico, que almacenan toda la información de genética del individuo existen en cada células, formadas por bases nucleicas de cuatro tipos que van ligadas en estricto orden, cada código que forma se denomina gen, existiendo cerca de treinta y ocho mil en el cuerpo humano, el cuerpo humano tiene 46 cromosomas, 23 de cada uno de los padres, de los cuales se determina el sexo, complexión y otras características o rasgos (genotipo). Al verse modificado en cantidad, posiciones o formas de acomodo surgen las mutaciones como la trisomía 21 llamada también síndrome Down, o en el gen que determina el sexo en el cual se forma el síndrome Klinefelter, en el cual se presenta un cromosoma X extra.
·         Defectos Genéticos
Son resultados de “defectos genéticos” como lo son, roturas en los cromosomas.
El numero de genes que determinan el desarrollo y funcionamientos del sistema nervioso centra -cerebro y encéfalo- es extremadamente alto, lo que incrementa la vulnerabilidad a posibles anomalías genéticas. Así, el mal funcionamiento cognitivo puede ser consecuencia de una alteración en cualquiera de los procesos que intervienen en el desarrollo y la maduración del sistema genético
Causas ambientales: durante el desarrollo del feto, durante el parto, la lactancia, la primera infancia, la pubertad y la adolescencia, los factores ambientales pueden influir en la aparición de la discapacidad psíquica ya sea por diversos agentes externos como lo son exposición a tóxicos, traumatismos, infecciones, malnutrición o falta de estímulos del medio ambiente, su forma de acción es la modificación del sistema nervioso ya sea mediante una mala comunicación entre neuronas o la muerte de neuronas.
En lo referente a lo que el alumno con discapacidad intelectual puede aprender y que tanta cantidad puede lograr adquirir; en las variaciones en el desarrollo para un niño con un potencial cognitivo bajo son las siguientes:
Desarrollo cognitivo: es considerablemente más bajo, se va a ver en un ritmo lento de aprendizaje, en la dificultad de comprensión de instrucciones, dificultad para poner atención por un tiempo prolongado, una dificultad para resolver problemas (de la vida diaria, lógico-matemático entre otros), en la dificultad de pensamiento critico (emisión de juicio, de forma racional), y una clara diferencia en las habilidades abstractas con dificultad (entender símbolos o todo aquello que no sea tangible).


miércoles, 7 de marzo de 2012

Sus componentes.

La discapacidad intelectual cuenta con tres componentes esenciales: un funcionamiento intelectual significativamente inferior al promedio, una conducta adaptativa deficitaria y una edad de inicio precoz.

·         Funcionamiento intelectual significativamente inferior al promedio:
El coeficiente de inteligencia (CI) debe ser menor o igual a 70 - 75 puntos.
·         Conducta adaptativa deficitaria.
Se aprecia un notable déficit en la capacidad del individuo de adaptarse a las demandas diarias del entorno.
·         Edad de inicio precoz
Antes de los 18 años de edad aparecen los rasgos y las problemáticas de la deficiencia.


lunes, 5 de marzo de 2012

Que es la Discapacidad intelectual?

"Discapacidad Intelectual" , es la disminucion de las capacidades mentales de un individuo.
No es una enfermedad, sino un conjunto de enfermedades y sindromes que tienen una caracteristica  en comun: la limitacion de su CI ( coeficiente intelectual) en un nivel tal que impide o dificulta desde la infancia o adolescencia el funcionamiento en su entorno familiar, social y laboral.

Empezamos  dando a conocer el significado de tal condicion humana ya que existe una preocupante situacion de falta de informacion con respecto a este tipo de temas . En cualquier momento de nuestras vidas se nos puede presentar una persona con dicha condicion, y no sabremos como actuar, que decir, etc.
Mas angustiante aun es cuando existen situacion tan cercanas a nosotros, como lo seria un hijo...
El conocer que padece tu hijo permite tener el mejor apoyo de cuidado para este.
La falta de informacion es un arma letal con consecuencias futuras para una persona con discapacidad intelectual.
  • Los primeros meses de vida son claves para darse cuenta que puede estar bien o estar mal.
  • La sensibilidad de los sentidos, como actua en su entorno social...
  • Siempre estar en contacto con especialistas
  • El 80% de su forma de actuar, sociabilizar y comunicarse es trabajo en el hogar.
" Los niños especiales deben tener padres especiales"

INFORMATE!
Sea que tengas un caso cercano o no, es importante que sepas que este tema debe darse a conocer en todo el mundo. No solo en nuestros paise en subdesarrollo existe ignorancia con este tema o condicion humana, los paises desarrollados tienen dificultades sociales con este tipo de temas.

Ayudate a conocer!
Nunca sabes a quien puedas ayudar!



martes, 28 de febrero de 2012