La equinoterapia consiste en el uso de caballos para la rehabilitación física y emocional de niños y adultos con autismo, trastornos neuromotores, síndrome de Down, parálisis cerebral, alteraciones de la conducta, problemas de concentración, síndrome de Rett, hiperquinesia y otros diagnósticos.
Además de los beneficios que tienen que ver con la integración sensorial, el equilibrio, aumentar la concentración, la autoconfianza, la autoestima y la interrelación social.
Cuando una persona que esta postrada en una silla de ruedas monta a caballo estaría ejercitando los mismos músculos que si estuviera caminando.
Su efecto terapéutico se basa en que el caballo transmite al paciente una determinada cantidad de vibraciones a través del movimiento rítmico de la marcha del animal. Estas vibraciones pasan a traves del cuerpo del paciente y actúan sobre el cinturón pélvico, la columna vertebral y los miembros inferiores lo cual resulta un gran estimulo fisiológico que regula la tonificación muscular y favorece la coordinación del movimiento
El trabajo de rehabilitación es apoyado, además, con la combinación de actividades como el dibujo, los juegos didácticos y la música
interesante quien diria que un animal que se utiliza como un deporte haria efectos taaan positivos en person con ciertos problemas de discapacidad.
ResponderEliminares una informacion muy util...
dall'Italia una caloroso saluto...ciao
ResponderEliminarHola yunabel!! Los animales tienen una serie de sentidos mucho mas complejos que nosotros y no solo existen terapias con caballos, hay terpaias con perros, delfines.... y la mejorias se miran a los pocos meses...LOS ANIMALES SON INCREIBLES!!
ResponderEliminar